- La plataforma de diseño explica que estas nuevas funciones mejorarán el proceso creativo de los usuarios

Canva presentó Estudio Mágico, un paquete de funciones centradas en inteligencia artificial (IA) que les permitirá a los usuarios trabajar de forma “más inteligente”.
“Cuando lanzamos Canva hace 10 años, la expansión del Internet y de los smartphones nos permitió reimaginar el futuro del diseño. Desde entonces, llevamos el poder de la comunicación visual a 150 millones de personas en todo el mundo, en cientos de idiomas y en todo tipo de dispositivos. Pero, igual que hace una década, nos encontramos de nuevo ante otro gran cambio tecnológico, esta vez impulsado por la inteligencia artificial”, explicó la plataforma de diseño gráfico en su página web.
Asimismo, indicó que Estudio Mágico permitirá generar contenido llamativo, agilizar la creación del primer borrador, automatizar tareas, diseñar como un experto, entre otras funciones.
“Diseño Mágico convierte tus ideas en diseños al instante. No importa lo que estés creando, todo lo que necesitas es una sugerencia escrita, o puedes empezar por subir tu contenido multimedia. Diseño Mágico sube el nivel al identificar exactamente lo que necesitas y crear diseños sofisticados y exclusivos para ti en cuestión de segundos, a partir de tu solicitud. Personalízalo o aplícalo al Kit de Marca de tu empresa, ¡y listo!”, agrega.
Cómo funciona
Canva explica que estas nuevas funciones mejorarán el proceso creativo, ya que que permitirán potenciar todos los aspectos del flujo de trabajo, desde la inspiración hasta la producción de contenido.
Diseño Mágico

La empresa resalta que a través de esta función se puede crear contenido atractivo, además de acelerar el proceso de creación, pues convierte las ideas en diseños al instante.
«No importa lo que estés creando, todo lo que necesitas es una sugerencia escrita, o puedes empezar por subir tu contenido multimedia. Diseño Mágico sube el nivel al identificar exactamente lo que necesitas y crear diseños sofisticados y exclusivos”, apunta.
Otras de las funciones de Diseño Mágico es la creación de presentaciones. Solo se debe describir la idea en pocas palabras y las diapositivas mostrarán una historia, un resumen, e incluso el branding de una empresa con un solo clic.
También permite convertir las diapositivas de una presentación en una publicación “para blog en japonés”, y los anuncios de Instagram en un póster en español con solo pulsar un botón.
“Tus diseños salen listos para compartir y se guardan automáticamente en una carpeta”, aclara.
Diseño Mágico de videos
La plataforma detalla que una de las funciones más “innovadoras” de Diseño Mágico es la creación de videos que los usuarios podrán generar al instante.
Afirma que quienes deseen usar la herramienta, solo deben subir las imágenes y decirle a Diseño Mágico qué tipo de video quieren. También pueden seleccionar la música que lo acompañará.
«Con el aumento tan rápido en el consumo de videos en múltiples canales, es difícil mantenerse al día con todo lo que hay que crear hasta ahora. Diseño Mágico de videos te ayuda a saltarte la edición al crear, en segundos, videos atractivos y profesionales listos para compartir”, resalta.
Otras herramientas
Canva ofrece la opción de Captura Mágica para editar cualquier imagen. Los usuarios podrán rediseñar o retocar si tener que invertir mucho tiempo en esta actividad.
“Usa Captura Mágica para seleccionar y separar el elemento principal de tu foto, haciéndolo editable para que puedas modificarlo, reposicionarlo o redimensionarlo y, además, personalizar la foto con texto, stickers, y mucho más”, señala.
Otra de las funciones es Efecto Mágico para darle un toque especial a un texto; Edición Mágica para cambiar el color de un objeto o cambiar el fondo de un elemento y Animación Mágica para agregar animaciones o transiciones y cautivar al público con los diseños.
Fuente: https://eldiario.com/2023/10/06/asi-funciona-estudio-magico-paquete-herramientas-ia-que-lanzo-canva/