- El estudio arrojó que las personas con Diabetes tipo 2 a las que su médico había recetado semaglutida tenían más de cuatro veces más probabilidades de que se les diagnosticara Noiana | Foto principal: Pixabay

Un estudio constató que las personas a las que se receta semaglutida, comercializada como Ozempic y Wegovy -fármacos para la diabetes y usado para procesos de pérdida de peso-, tienen un mayor riesgo de desarrollar una forma de ceguera poco frecuente.
Se trata de una enfermedad del nervio óptico conocida como neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (Noiana), potencialmente cegadora. La investigación está dirigida por Joseph Rizzo, del hospital Mass Eye and Ear y catedrático de la Facultad de Medicina de Harvard; y los resultados se publicaron en la revista JAMA Ophthalmology.
El estudio observacional halló que las personas con Diabetes tipo 2 a las que su médico había recetado semaglutida tenían más de cuatro veces más probabilidades de que se les diagnosticara Noiana; las personas con sobrepeso u obesidad tenían más de siete veces más.
“El uso de estos fármacos se ha disparado en todos los países industrializados y han proporcionado beneficios muy significativos en muchos aspectos, pero las futuras posibilidades de recibir al diagnóstico entre un paciente y su médico deben incluir la Noiana como un riesgo potencial”, afirmó Rizzo, más si los pacientes tienen otros problemas conocidos del nervio óptico, como glaucoma.

Foto: cortesía
No obstante, se debe tener en cuenta que el aumento del riesgo está relacionado con un trastorno relativamente infrecuente, advirtió el investigador en un comunicado del Mass Eye and Ear, hospital universitario de la Facultad de Medicina de Harvard.
Segunda causa de ceguera del nervio óptico
La Noiana es relativamente infrecuente y se da hasta en 10 de cada 100 mil personas de la población general; es la segunda causa de ceguera del nervio óptico (solo superada por el glaucoma).
El estudio se inició a finales del verano de 2023. Los neurooftalmólogos del Mass Eye and Ear observaron que tres pacientes de su consulta fueron diagnosticados con pérdida de visión por esta enfermedad relativamente infrecuente en tan solo una semana; los médicos observaron que los tres estaban tomando semaglutida.
Los investigadores analizaron los registros de 16.827 pacientes tratados durante seis años y los dividieron en aquellos que fueron diagnosticados con diabetes o sobrepeso/obesidad.

Foto: Freepik
Los investigadores compararon a los que se les había recetado semaglutida con los que tomaban otros fármacos para la diabetes o la pérdida de peso. A continuación, analizaron la tasa de diagnósticos de Noiana en los dos grupos, lo que reveló el aumento del riesgo.
En lo que respecta a las personas con Diabetes tipo 2 (194 tratados con semaglutida frente a 516 con otro tipo de medicamentos), se diagnosticaron 17 casos de Noiana en los pacientes que tomaban semaglutida, frente a 6 en el otro grupo. En tres años la incidencia acumulada fue de 8,9 % y 1,8 %, respectivamente.
En las personas con sobrepeso y obesidad (361 con semaglutida y 618 con otro tratamiento), se contrastaron 20 eventos de Noiana frente a 3. En tres años la incidencia acumulada fue de 6,7 % y 0,8 %, respectivamente.
Limitaciones del estudio
El Mass Eye and Ear atiende a un número inusualmente elevado de personas con enfermedades oculares raras, la población del estudio en su mayoría blanca y el número de casos de Noiana observados durante el periodo de seis años del estudio es relativamente pequeño.
Los investigadores tampoco pudieron determinar si los pacientes tomaron realmente semaglutida o dejaron de hacerlo en algún momento, ni cómo podría haber influido esto en su riesgo.

Es importante destacar que el estudio no prueba la causalidad y los investigadores no saben por qué o cómo existe esta asociación, y por qué se registró una diferencia en los grupos de diabéticos y de personas con sobrepeso.
“Nuestros hallazgos deben considerarse significativos pero provisionales, ya que se necesitan estudios futuros para examinar estas cuestiones en una población mucho más amplia y diversa”, subrayó Rizzo.
Con información de EFE
Fuente: https://eldiario.com/2024/07/04/cientificos-vincularon-algunos-farmacos-para-adelgazar-ceguera/