- El estudio se realizó con una muestra de más de 7 mil mujeres embarazadas | Foto principal: EFE
Científicos de la Universidad Laval de Canadá desarrollaron una prueba que permite determinar el riesgo de preeclampsia en las mujeres durante el embarazo. Se trata de un primer paso para pronosticar una complicación que padecen algunas mujeres durante el embarazo por una presión arterial elevada.
Los investigadores realizaron el estudio en más de 7 mil mujeres embarazadas, en las que aplicaron un algoritmo en donde pudieron determinar las mujeres que podrían tener embarazos de mayor riesgo.
Foto: Unsplash
“Con este nuevo modelo, las decisiones de tratamiento se basaron en el riesgo personal de cada individuo”, aseguró el doctor Emmanuel Bujold, uno de los autores a cargo del estudio, en declaraciones al medio estadounidense UPI el 6 de mayo.
Bujold consideró que para las mujeres embarazadas será más fácil tomar las decisiones correctas conociendo el riesgo de su embarazo. “Por ejemplo, si elige tomar aspirina diaria a dosis bajas, es mucho más probable que lo cumpla porque se basa en una prueba de detección personalizada”, explicó.
Los detalles del estudio
El estudio, publicado en la revista médica Hypertension el lunes 6 de mayo, reveló que la preeclampsia prematura puede predecirse en el primer trimestre mediante la combinación de marcadores biofísicos, bioquímicos y ecográficos, y prevenirse con aspirina.
Las 7.554 participantes que formaron parte de la muestra eran mujeres, de 29 años de edad, que tenían entre 11 y 14 semanas de embarazo.
“La prueba de detección de preeclampsia en el primer trimestre predice dos tercios de la preeclampsia prematura y tres cuartas partes de la preeclampsia de aparición temprana en mujeres nulíparas (mujeres que nunca han dado a luz)”, concluyó la investigación.
Sin embargo, el modelo tenía una tasa de falsos positivos del 34,3 %. Esto implica que un tercio de las mujeres a las que se les había dicho que tenían un alto riesgo de preeclampsia en realidad no lo tenían.
Foto: Unsplash
Factores de riesgos de la preeclampsia
De acuerdo con el doctor Emmanuel Bujold, la preeclampsia es una de las enfermedades más graves del embarazo. Esto debido a que esta complicación puede provocar un parto prematuro o incluso la muerte de la madre.
¿Qué es la preeclampsia?
La preeclampsia es una complicación del embarazo potencialmente severa caracterizada por una presión arterial elevada, de acuerdo con información publicada en la fundación Mayoclinic.
En algunos casos, es posible que una mujer embarazada con preeclampsia no presente síntomas.Sin embargo, los más comunes suelen ser la hipertensión y la presencia de proteínas en la orina.
Aunque la preeclampsia suele desarrollarse durante los primeros tres meses del embarazo, en algunos casos no aparece hasta la semana 20, de acuerdo con los autores del estudio.
Algunos de los factores de riesgo de la preeclampsia son los siguientes:
-Historial previo de preeclampsia
-Hipertensión arterial crónica
-Diabetes de tipo 2
-Enfermedad renal crónica o lupus
Cassidy Rowell / Unsplash
Los investigadores también señalan otros factores de riesgo “moderado” para la aparición de esta complicación durante un embarazo son:
-Las mujeres afroamericanas son más propensas a padecer de preeclampsia
-Obesidad
-Tener una hermana o madre que haya padecido preeclampsia
-Embarazo por fecundación in vitro (FIV)
-El primer embarazo