OAXACA ES NOTICIA

Desbloqueo de cuentas de Álvarez Puga y Gómez-Mont, por corrupción del Poder Judicial: UIF

Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y la conductora Inés Gómez-Mont Arena –prófugos de la justicia– estaría la corrupción del Poder Judicial, consideró el licenciado Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Al participar en la conferencia presidencial, Pablo Gómez explicó que fue el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito el que confirmó la sentencia del 29 de noviembre de 2023 –emitida por la jueza Décima de Distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México– que amparó a la pareja para que se les eliminara en lo individual de la lista de personas bloqueadas. Ambos, dijo, están acusados de presuntamente defraudar al erario nacional al incumplir contratos relacionados con cárceles federales.

El funcionario federal explicó que el 4 de marzo pasado seacató el fallo judicial, por lo cual la UIF giró instrucciones para que se reanudarán todos los servicios financieros a Inés Gómez Mont y a Víctor Manuel Álvarez Puga. Por ello, dijo,el 10 de marzo el Juzgado tuvo por cumplida la sentencia judicial de amparo.

“La orden del Poder Judicial de eliminar de la lista de personas bloqueadas a les permitirá hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción, a pesar de que el Ministerio Público cuenta con orden de aprehensión en contra de ambas personas”, indicó Pablo Gómez.

Asimismo, explicó que la lista de personas bloqueadas es una medida preventiva para suspender de inmediato el acceso a los recursos cuyo origen se presume de procedencia ilícita. Con ello, dijo, se busca evitar que el dinero suciocontinúe integrándose a la economía nacional. “Es una medida de protección del sistema financiero y de la economía nacional”.

Agregó que la Unidad de Inteligencia Financiera no es la que bloquea la cuentas, sino que esos bloqueos los ejecutan las instituciones financieras. Además, Pablo Gómez acusó que este caso –aunque ha sido muy mediático– no es el único:del 1 de diciembre de 2018 a marzo de 2025 –dijo– se han bloqueado 32 mil millones de pesos, 568.3 millones de dólares y 2 millones de euros, pero por resolución judicial, 23 mil 575 millones 925 mil 786 pesos han sido desbloqueados por los jueces del país, por los jueces federales; 82 mil 470 infracción, por resoluciones del Tribunal Contencioso Administrativo; y por resoluciones del propio órgano administrativo que es la Unidad de Inteligencia Financiera, otros 5 mil millones.

Por ello, señaló que “esto no puede ser producto más que de estructuras de corrupción, nada de ese tamaño es gratuito en ninguna parte del mundo. Una cosa es el error judicial o la mala interpretación de las leyes que hacen los jueces, otra que todos los jueces caminan –o la inmensa mayoría de ellos, mejor dicho–, caminan por el mismo sendero”.

El titular de la UIF adelantó que el gobierno federal trabajará con el Congreso para hacer algunas reformas que “permitan que el sistema de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y su persecución ante los tribunales como delito federal se ha fortalecido”.

Asimismo, recordó que Álvarez Puga y Gómez-Mont fueronacusados de una serie de fraudes en el sistema de prisionesfederales. “Se cometieron una serie de falsas obras, ganaron mucho dinero ahí, en ese lugar. De tal manera que la justicia las empezó a perseguir cuando las cosas cambiaron. Y entonces se fueron a vivir a Estados Unidos; han podido eludir la extradición de Estados Unidos a México hasta este momento”.

Pablo Gómez confió en que pronto esa pareja sea extraditaday enfrenten su responsabilidad ante los tribunales mexicanos. “Por lo pronto, como medida preventiva, finalmente la Unidad de Inteligencia Financiera procedió a incorporarlos a la Lista de Personas Bloqueadas. En este momento, sin juicio [de amparo] –en realidad– de fondo, han sido incorporados, [pero] pueden hacer operaciones libremente en el sistema financiero”.

Por ello, el titular de la UIF criticó que, “así como ellos, hay centenares de personas que han hecho cosas parecidas, semejantes, y que son liberados por los jueces para que puedan usar de nuevo el sistema financiero. Esta conducta no es rara, de vez en cuando algún acto como estos se hace algo escandaloso”.

Fuente: https://contralinea.com.mx/interno/semana/desbloqueo-de-cuentas-de-alvarez-puga-y-gomez-mont-por-corrupcion-del-poder-judicial-uif/