OAXACA ES NOTICIA

Legisladora Analy Peral propone medidas más severas para garantizar acceso a la justicia a trabajadores en Oaxaca

Lidia Vergara

Oaxaca, Oax.- La diputada local Analy Peral Vivar presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Servicio Civil en los ámbitos estatal y municipal para establecer medidas de apremio más severas, con el fin de garantizar que la Junta de Arbitraje pueda hacer cumplir sus determinaciones de manera efectiva y con ello garantizar el derecho de acceso a la justicia en la entidad.

En su intervención precisó que la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado de Oaxaca, es la autoridad con competencia para conocer de los juicios laborales en materia burocrática, tanto a nivel estatal como a nivel municipal; sin embargo, para hacer cumplir sus determinaciones la ley únicamente le permite decretar el apercibimiento y la multa de hasta por cien pesos.

La legisladora dijo que esos dos medios de apremio, lejos de garantizar que la junta de arbitraje pueda hacer cumplir sus determinaciones de manera efectiva, constituyen un aliciente para que las autoridades estatales y municipales evadan sus responsabilidades y condenas, ya que son sanciones mínimas y no representan una afectación a los derechos o bienes de las personas que incurren en demora u omisión.

Peral Vivar destacó que esto tiene relación directa con el derecho de acceso a la justicia y con la obligación que tienen las autoridades del Estado Mexicano de garantizar que las personas que acuden ante la Junta de Arbitraje para hacer valer vulneraciones a sus derechos laborales puedan hacerlos efectivos.

Explicó que las medidas de apremio constituyen instrumentos jurídicos que establece la ley para que las autoridades puedan hacer cumplir sus determinaciones en caso de la contumacia del sujeto obligado.

Así también conllevan el conocimiento previo para evitar la imposición de la medida, pero que ante su negativa u omisión el órgano de autoridad debe actuar para hacer cumplir sus resoluciones.

Por lo tanto, de esa forma los medios de apremio que la ley concede a la Junta de Arbitraje en el Estado de Oaxaca han resultado ineficaces para que pueda hacer cumplir sus determinaciones.

Agregó que las personas que incurren en desacato tienen la certeza de que cualquier sanción que se les imponga no debe superar la cantidad de cien pesos y con ello resulta fácil evadir las responsabilidades y condenas.

La legisladora indicó que “en Oaxaca tenemos una Junta de Arbitraje sin dientes, pues la parte trabajadora no solo se enfrenta a juicios tediosos y desgastantes, sino que la ley únicamente permite imponer sanciones máximas de cien pesos, lo que representa no solo una burla para la parte afectada, sino una complicidad de las instituciones del Estado que se niegan a cumplir con las determinaciones de la junta”.

Por esa razón propuso reformar el artículo 97 de la Ley del Servicio Civil para los Empleados del Gobierno del Estado y el artículo 97 de la Ley del Servicio Civil para los empleados del Ayuntamiento del Municipio de Oaxaca de Juárez y establecer las medidas de apremio más severas para garantizar que la Junta de Arbitraje pueda hacer cumplir sus determinaciones.

En ese sentido, propuso incorporar la amonestación, la multa de entre 50 y hasta 500 unidades de medida y actualización, y el arresto de hasta por treinta y seis horas.

“Con lo anterior, se estará cumpliendo una obligación que deriva del artículo 17 constitucional en donde se establece que las leyes locales determinarán los medios necesarios para que garanticen la independencia de los tribunales y la plena ejecución de sus resoluciones, lo cual faculta a esta legislatura para establecer los medios de apremio en las diferentes legislaciones en las que tiene competencia para legislar”, puntualizó.