
En el marco de la novena cumbre de la CELAC, es relevante preguntarse si se requiere diversificar los mercados y países con los que México tiene relación comercial, y que no sea sólo en América del Norte, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de haber acudido a la reunión entre Estados latinoamericanos y propuesto mayor integración en la región.
La primera mandataria señaló que, si bien México es de los países que más tratados de libre comercio tiene y hay algunas cosas buenas, existen otras que no lo son. “Como hemos dicho, también importamos muchísimas cosas que se podrían producir aquí”.
El 9 de marzo, la primera mandataria mexicana acudió a Tegucigalpa, Honduras, para atender la IX Cumbre de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). En su participación, urgió a las y los demás mandatarios a fortalecer la región, a partir de soluciones y propuestas de integración en todos los ámbitos.
Sheinbaum Pardo destacó la necesidad de cooperar comercialmente, así como en la educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias y conservación de la biodiversidad, para construir sociedades más igualitarias, sin pobreza ni exclusión social, por lo que mencionó la migración desde una perspectiva humanista y rechazó el racismo, clasismo, violación a los derechos humanos y criminalización de población latinoamericana y caribeña.
En su conferencia matutina de hoy, la presidenta de la República mencionó la plática que tuvo con Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, respecto al rubro farmacéutico. “Hay muchísimas cosas que podríamos hacer complementariamente”, aunque aclaró que “no se trata de sustituir lo que se produce aquí”, pero sí trabajar para que haya mayor mercado entre ambos países.
“Por ejemplo los medicamentos: Brasil tiene una industria de medicamentos muy fuerte, incluso el Estado produce una parte de los medicamentos. Entonces, si Cofepris y su agencia sanitaria tienen regulaciones similares, pues es más fácil compartir equipos médicos, medicamentos, etcétera; pero además buscando que aquí también haya más empresas”, añadió Sheinbaum Pardo.
La titular del Ejecutivo federal agregó: “pero es igual en todo América Latina y el Caribe. Entonces por eso fue este planteamiento, porque nuestro objetivo es el bienestar del pueblo de México, pero también en toda América Latina y el Caribe; entonces por eso es este planteamiento de hacer una cumbre, en donde hablemos de qué complementariedades tenemos y cómo podemos ampliar la relación económica” entre México y otros países latinos, propuestas que compartieron las demás naciones.