- Max, Star+, Disney, Amazon Prime y Netflix son algunas de las plataformas donde se pueden ver las producciones premiadas en los Oscar

Las diversas plataformas streaming ya cuentan o tienen confirmada la fecha en la que estarán disponibles en su catálogo las ganadoras de la edición número 96 de los Premios Oscar.
Oppenheimer de Christopher Nolan se consagró como la gran triunfadora de la noche, tras ganar siete premios. La cinta se espera que llegue a la plataforma Max a partir del 26 de abril.
Mientras que Pobres Criaturas, la segunda más premiada con cuatro estatuillas, llegará a la plataforma de Star+ a partir del 20 de marzo.
Sin embargo, otras películas como Anatomía de una caída y La zona de interés todavía no se encuentran disponibles en estas plataformas streaming, ni en las salas de cine de Venezuela.
Películas para ver por plataformas streaming
Oppenheimer
Con los saltos temporales que caracterizan al director Christopher Nolan, el cineasta británico aborda el trabajo del físico Julius Robert Oppenheimer durante el proyecto Manhattan, así como el juicio político del que fue víctima el científico por sus nexos con militantes del Partido Comunista en Estados Unidos.
Oppenheimer se convirtió en el primer reconocimiento del británico Christopher Nolan como Mejor Director. Además, es el primer Oscar del actor irlandés Cillian Murphy, quien estuvo nominado por primera vez en estos premios.
Premios: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor para Cillian Murphy, Mejor Actor de Reparto para Robert Downey Jr., Mejor Edición y Mejor Banda Sonora.
Plataforma: Max (a partir del 26 de abril)

Foto: cortesía Universal Pictures
Pobres Criaturas
La historia se centra en un doctor (Willem Dafoe) que resucita a una mujer (Emma Stone) para que aprenda a su lado. Sin embargo, esta huye con un abogado (Mark Ruffalo) para recorrer el mundo.
La segunda colaboración de Emma Stone con el director griego Yorgos Lanthimos le valió a la actriz su segundo premio Oscar tras haber ganado en 2017 con La La Land.
Premios: Mejor Diseño de Producción, Mejor Maquillaje y Peinado, Mejor Vestuario y Mejor Actriz para Emma Stone.
Plataforma: Star+ (a partir del 20 de marzo)

Foto: cortesía Searchlight Pictures
Ficción estadounidense
La historia se centra en un novelista que está cansado de que grandes empresas utilicen estereotipos de las personas afroamericanas para generar dinero. Por este motivo, decide escribir un libro lleno de clichés bajo un seudónimo.
El reparto de esta película está conformado por Jeffrey Wright, Issa Rae, Sterling K. Brown, Erika Alexander y Adam Brody.
Premio: Mejor Guion Adaptado
Plataforma: Amazon Prime Video

La maravillosa vida de Henry Sugar
El corto protagonizado por Benedict Cumberbatch se centra en Henry Sugar, un hombre millonario que quiere dominar una habilidad extraordinaria para hacer trampa en los juegos de azar.
Esta producción de 39 minutos es una adaptación de la novela de Roald Dahl, autor británico de Matilda, así como también Charlie y la fábrica de chocolate.
Esta producción representa el primer reconocimiento de la academia para el director Wes Anderson, conocido por películas como El gran hotel Budapest, La crónica francesa e Isla de perros.
Premio: Mejor Cortometraje
Plataforma: Netflix

Foto: The Rolling Stones
Barbie
A pesar del fenómeno cultural que generó Barbie en 2023, año difícil para el cine por las huelgas de actores y guionistas, la cinta, protagonizada y producida por Margot Robbie, tuvo que conformarse con el premio de Mejor Canción Original en los Oscar.
La película dirigida por Greta Gerwig, cineasta detrás de Lady Bird (2017) y Mujercitas (2019), sigue la vida de una Barbie que decide dejar Barbieland y entrar al mundo real cuando atraviesa por una crisis existencial.
Además de la película original, Max tiene otra versión que incluye los comentarios de la directora Greta Gerwig, quien va narrando cómo fue todo el proceso de producción.
Premio: Mejor Canción Original por “What I Was Made For?” de Billie Eilish
Plataforma: Max

Foto: IMDb
Películas para ver en las salas de cine
Las plataformas de streaming todavía no han anunciado si tendrán disponible otras de las películas ganadoras como la francesa Anatomía de una caída, que le valió el Oscar a Mejor Guion Original a Justin Triet, o la británica La zona de interés que se llevó dos estatuillas en las categorías de Mejor Sonido y Mejor Película en Lengua Extranjera.
Sin embargo, Pobres Criaturas, además del streaming, se puede ver en las salas de cine de Cinex, Cines Unidos y el Trasnocho Cultural. Oppenheimer también regresó a la cartelera del Trasnocho Cultural
Los que se quedan
La película le valió un premio de la Academia a Da’Vine Joy Randolph como Mejor Actriz de Reparto. Actualmente está disponible en las salas de Cinex, Cines Unidos y Trasnocho Cultural.
La historia se centra en un profesor de un internado en Estados Unidos que debe cuidar a un grupo de estudiantes durante las vacaciones decembrinas.
Este filme también ha sido motivo de polémica debido a que el 9 de marzo Simon Stephenson, uno de los guionistas de la película de animación Luca, acusó de plagio al director de Los que se quedan, Alexander Payne, y al guionista David Hemingson.
Stephenson afirma que tanto Payne como Hemingson plagiaron “línea por línea” el guion de una película que él escribió y no llegó a ser producida, llamada Frisco, que data de 2013.

EFE/ Focus Features
El niño y la garza
En el caso de El niño y la garza del director japonés Hayao Miyazaki, producida por el Studio Ghibli, la cinta todavía no está disponible en plataformas streaming. Sin embargo, la cuenta de X (antes Twitter) Generación Ghibli, especializada en noticias sobre este estudio de animación, confirmó que la película llegará a Venezuela.
“La nueva película de Hayao Miyazaki ya se ha estrenado en casi todo el mundo. En China y Venezuela se lanzará próximamente, aún sin fecha”, se lee la publicación.
La última cinta de Miyazaki se centra en un niño de 12 años de edad que se muda a otra ciudad tras la muerte de su madre. Sin embargo, todo cambiará cuando se encuentre con una garza que habla.

Foto: IMDb
Esta película de animación es la segunda película extranjera y la segunda japonesa, junto a El viaje de Chihiro, en llevarse un premio de la Academia. Además, es la segunda cinta que utiliza la técnica de animación tradicional en llevarse este reconocimiento.
Se trata del tercer Oscar en la carrera de Hayao Miyazaki, quien se llevó su primer galardón en 2002 por El viaje de Chihiro, un Oscar Honorífico en 2014 y 10 años después repitió el Oscar a Mejor Película de Animación con El niño y la garza.
Fuente: Oscar 2024: ¿dónde ver las películas galardonadas? (eldiario.com)